¿Qué son las mochilas artesanales?
El proceso artesanal
El proceso artesanal se considera uno de los modelos de producción más antiguos que se haya creado y la mejor herencia que nuestros ancestros nos pueden haber dejado.
Según la tradición artesanal, un producto es considerado “artesanal” cuando se realiza de forma manual y utilizando herramientas o incluso pequeñas máquinas.
De esta forma, los productos que se obtienen del trabajo artesanal son únicos, siendo cada pieza diferente de las demás.
En resumen, podemos decir que la artesanía es un estilo de vida, una recopilación de saber hacer y de conocimiento en los que la innovación y la creatividad no ofrecen límites.
La artesanía contemporánea
Hoy en día la artesanía está avanzando hacia un nuevo modelo, que va de la tradición a la modernidad contemporánea y vanguardista. Hablamos de la artesanía contemporánea o neoartesanía.
En esta nueva forma de artesanía, su elaboración se basa en la creatividad. Su estilo viene marcado por una mezcla de tradición y de tecnología y mezclando lo local con lo global.
De esta forma se usan elementos técnicos y formales que provienen de otros contextos socioculturales y con principios estéticos de tendencia universal.
La artesanía contemporánea es un tipo de artesanía conceptualmente avanzada. Consiste en un proceso creativo basado en el diálogo entre las sensaciones emocionales de los consumidores y las tendencias socioculturales.
En este nuevo concepto de artesanía se hace hincapié en la creatividad individual y en la originalidad y calidad del diseño.
Compromiso conseguido
Gracias a este compromiso con la tradición artesanal, Kimu consigue: Productos de diseño con acabados impecables, piezas de calidad, que se mantienen en buen estado a lo largo del tiempo y mochilas artesanales únicas y con identidad propia.
En términos generales, la fabricación artesanal promueve el desarrollo económico de la producción local a la vez que contribuye al impulso de una economía sostenible, favoreciendo el comercio justo.
Modelos de mochilas artesanales de Kimu
Mochila Vegana Mimosa
Gracias a su diseño y composición, esta mochila artesanal es práctica y funcional.
Además, incluye un refuerzo en la parte de abajo y en la solapa que convierte a esta mochila en un accesorio perfecto para el día a día.
- Medidas: 38 cms de alto, 28 cms de largo y 12 cms de ancho.
- Tejidos hechos con fibras recicladas y forro de algodón orgánico 100%.
- Interior con dos bolsillos.
- Asas ajustables hechas de cintas de algodón.
- Cremallera metálica.
- Placa: Madera grabada con láser.
Mochila Convertible Salix
¿Quieres una mochila para tener las manos libres? ¿O prefieres colgártela del hombro tipo bolso bandolera? Esta mochila convertible esta diseñada para escoger la opción más adecuada según el momento. Podrás quitar o poner las correas para adaptarlas al uso que le quieras dar.
- Medidas: 38 cms de alto, 37 cms de largo y 10 cms de ancho.
- Tejidos reciclados y algodón orgánico.
- Dos bolsillos exteriores y dos bolsillos interiores.
- Correas ajustables: Algodón y poliéster.
- Asas: Corcho fabricado en Portugal.
- Cierre con cremallera metálica.
- Capacidad para portátil de 15".
- Placa: Madera grabada con láser.
Mochila Casual Rombau Unisex
Esta mochila unisex ya es un símbolo de la moda sostenible por la que Kimu apuesta fervientemente.
Para su confección se han buscado materiales especiales que cumplan con nuestros valores.
El nombre de esta mochila artesanal vegana es el de un macizo rocoso situado al norte de donde vivimos, denominado Rombau. Se trata de una inmensa pared de piedra que esconde una pequeña representación rupestre protegida como Patrimonio de la Humanidad.
- Medidas: 40 cms de alto, 30 cms de largo y 14 cms de ancho.
- Tejidos reciclados y algodón orgánico.
- Bolsillo en la parte de atrás que se cierra con cremallera y dos bolsillos más en su interior para organizar las cosas más pequeñas.
- En el delantero tienes otro bolsillo más.
- Asas ajustables de algodón poliéster.
- Cierre con cremallera metálica.
- Capacidad para portátil de hasta 17".
- Placa: Madera grabada con láser.
Mochila Antirrobo
La simplicidad de la mochila antirrobo de mujer hace que esta mochila resulte muy cómoda.
Es lo bastante amplia como para llevar lo más básico pero sin cargarte demasiado.
Es una mochila versátil, que está preparada para el día a día pero también para llevarla al trabajo ya que en su bolsillo exterior con cremallera cabe perfectamente una tableta.
- Medidas: 30 cms de alto, 22 cms de largo y 10 cms de ancho.
- Tejidos reciclados y algodón orgánico.
- Interior con dos bolsillos.
- Bolsillo exterior con cremallera (en la parte trasera).
- Asas ajustables: Corcho fabricado en Portugal.
- Cierre con cremallera metálica.
- Capacidad para tableta.
- Placa: Madera grabada con láser.
Mochila Pequeña Xica
La mochila artesanal de mujer pequeña es la versión mini de la que fue la primera mochila de Kimu pero con una variación principal: su tamaño. Es tu compañera ideal para llevar lo más necesario pero sin sobrecargarte de cosas innecesarias.
Es una de nuestras mochilas artesanales más prácticas, ya sea para el día a día o para los fines de semana, en que quieres liberarte del peso cotidiano.
- Tejidos reciclados y algodón orgánico.
- Bolsillo interior con cremallera para organizar tus cosas.
- Bolsillo en la parte trasera con cremallera para tener a mano las llaves, tarjetas, etc.
- Asas ajustables: Corcho fabricado en Portugal.
- Cierre con cremallera metálica.
- La base va reforzada para mantener su forma.
- Placa: Madera grabada con láser.
Productos de venta online de Kimu
En la Tienda Online vendo todos mis productos, ya sean mochilas, bolsos o riñoneras. Para mujeres y también para hombres. Todos ellos confeccionados con el buen diseño y la calidad que caracteriza a Kimu. Encontrarás modelos de diferentes colores.
¡Puedes pagar con tarjeta y recibir tu pedido en 24/48 horas!
-
Mochila – Vegana – Hecha a mano
Mochila Mimosa
129,00€ -
Riñonera Vegana – Hecha a mano
Riñonera Cadí
63,00€ -
Bolso grande – Vegano – Hecho a mano
Bolso Sabina
135,00€ -
Mochila casual unisex – Vegana – Hecha a mano
Mochila Rombau
135,00€ -
Mochila convertible en bolso – Vegana – Hecha a mano
Bolso Mochila Salix
135,00€ -
Bolso Bandolera – Vegano – Hecha a mano
Bolsito Haya
55,00€ -
Mochila Antirrobo – Vegana – Hecha a mano
Mochila Valira
79,00€ -
Mochila pequeña – Vegana – Hecha a mano
Mimosa Xica
115,00€
Los materiales con los que trabaja Kimu
La tradición artesanal en las mochilas artesanales
En la confección de mis creaciones sigo la tradición artesanal, que me sirve de inspiración en mi trabajo diario.
En este sentido la fabricación artesanal me permite impulsar la economía sostenible y favorecer el comercio justo a la vez que es el motor del desarrollo económico de la producción local.
La tradición artesanal me permite crear piezas de calidad y duraderas con el paso del tiempo, productos de diseño con buenos acabados y mochilas artesanales, bolsos y riñoneras con una identidad propia.
La sostenibilidad como valor de marca
La producción sostenible es la base de mi filosofía en la confección mis mochilas, bolsos y riñoneras. En este sentido, los materiales que uso están elaborados con materias primas locales. De esta forma me aseguro de que la calidad de mis productos sea lo más óptima posible.
Mis valores de marca van siempre acompañados por el respeto por la naturaleza y condicionan mis decisiones en en mi trabajo. Siempre digo que si compras una mochila artesanal de Kimu estarás participando en cuidar el medio ambiente.
Cremalleras fuertes
Como las cremalleras metálicas son seguras y fuertes, uso este tipo de cremalleras para la elaboración de mis creaciones. Además cabe destacar que con el paso del tiempo se mantienen en buen estado.
Mi experiencia ha hecho que actualmente compre mis cremalleras a YKK, una empresa líder nacional en la fabricación de cremalleras que ofrece una gran calidad y a la vez confianza.

Telas sostenibles
Las telas que uso son telas especiales para bolsos y zapatos, muy resistentes, y con doble capa. Se fabrican en Valencia, una ciudad con una gran tradición en la producción de zapatos. Uso telas recicladas y sostenibles con el medio ambiente. Son telas de origen no animal, 100% veganas, elaboradas con fibras recicladas y el forro con algodón orgánico 100%. Son telas recicladas, que provienen de prendas de ropa, a través de un proceso de recuperación de la fibra para fabricar un nuevo hilo. Para crear el poliéster también se recicla el PET de las botellas de plástico.


Placa personalizada a tu gusto
La placa personalizada está elaborada en madera y se puede personalizar con una fecha, un nombre o una palabra especial grabados con láser. Es una idea buena para cualquier regalo que quieras hacer de forma original y cariñosa.
Coso esta placa en la parte delantera de las mochilas, de los bolsos o de las riñoneras.
Para que la placa se mantenga en buen estado, se puede limpiar con jabón neutro y una esponja suave.

Correas de corcho óptimas
A día de hoy puedo decir que el uso del corcho en mis prendas ha resultado ser uno de los mejores cambios que he hecho para poder conseguir mochilas y bolsos veganos.
Aunque el corcho sigue siendo un material desconocido en la confección, en su estado natural es suave, ligero, resistente, hipoalergénico y suave.
En definitiva, el corcho es la mejor opción para fabricar mochilas artesanales de calidad.
Mi Escaparate de Mochilas Artesanales
Otros artículos de Kimu que te pueden interesar

Mochilas artesanales de Kimu
¿Qué son las mochilas artesanales? El proceso artesanal El proceso artesanal se considera uno de los modelos de producción más antiguos que se haya creado y la mejor herencia que nuestros ancestros nos pueden haber dejado. Según la tradición artesanal, un producto es considerado “artesanal” cuando se realiza de forma manual y utilizando herramientas o incluso

Mochila antirrobo
Mochila antirrobo ¿Qué es una mochila antirrobo? Actualmente, son muchas las mujeres que tienen que viajar con sus pertenencias personales en transporte público o que tienen que caminar hasta la oficina con su bolso, tableta, etc. Siendo las calles de las ciudades poco seguras, las mochilas antirrobo se han inventado para este tipo de situaciones en

Una ciudad sostenible: el sueño de un multimillonario
Telosa ¿La metrópoli sostenible del futuro? «Tenemos la oportunidad de demostrar un nuevo modelo de sociedad que ofrezca a las personas una mejor calidad de vida y mayores oportunidades» Aristóteles definió telos como fin o propósito que todos, humanos, animales y plantas, persiguen. El telos de una semilla es germinar, llegar a ser una planta

Cómo diseño mis bolsos de tela
A veces, cuando me pongo a diseñar, me pregunto cómo era el proceso de diseño de mi abuelo cuando empezaba a trabajar en un proyecto. Era diseñador y decorador, lo que hoy en día se conoce como interiorista (si no lo leíste y te apetece conocer a mi familia en el post “familia de creadores”

Hablemos de Mujeres: Día Internacional contra la violencia de género
(Ilustración anterior: Mariana Villanueva) Una de las lacras más terribles que sufren las mujeres son las agresiones físicas y/o psicológicas. Cada día nos sentimos impotentes, aterradas y enfurecidas cuando vemos en las noticias una nueva víctima de este tipo de violencia. Los informes de la ONU sobre violencia de género alertan de un problema que afecta especialmente

¿El veganismo es una moda?
Los últimos estudios indican que adoptar el veganismo es una decisión de la gente más joven: casi la mitad de los veganos tienen entre 15 y 34 años (42%) en comparación con sólo el 14% que tiene más de 65 años.