De 1988 a 1993 su nombre figuró en las listas de amenazadas de muerte emitida por varias organizaciones fundamentalistas, por lo que se exilió con su marido en los Estados Unidos, y regresó a Egipto en 1996.
Dejando a un lado los discutibles méritos literarios de su obra, no cabe duda del carácter pionero del trabajo científico y editorial de Nawal El Saadawi, así como de la integridad y el coraje de una mujer que ha arriesgado su carrera profesional e, incluso, su vida, por denunciar las injusticias a las que se enfrentan las mujeres, en general, y en los países arabo-islámicos en particular, y reivindicar la necesidad de combatirlas. Según cuenta la autora, en los meses que precedieron a las revueltas populares contra el anterior presidente egipcio Hosni Mubarak en febrero de 2011 y hasta la actualidad, su casa se ha convertido en el “Lugar de Encuentro Nawal El Saadawi”, sitio de reuniones de jóvenes y centro de debates literarios e ideológicos, demostrando una vez más que ni la censura ni las represalias, ni mucho menos el paso de los años, pueden acabar con su inquebrantable lucha contra la opresión.
Cuaderno de una niña de 85 años (2017) es su última publicación.
Gracias Nawal por ser, escribir y luchar por todas nosotras.
Muy interesante descubrir esta escritora. La ilustraciones son preciosas.
Gracias Clara! Celebro que te haya gustado este artículo 😀