EL NUEVO TEJIDO 100% RECICLADO

¡Tengo novedades! Y me gustaría contártelas….

Todo este tiempo he estado investigando sobre tejidos sostenibles; que si el algodón orgánico, el algodón convencional, los tintes naturales…

Finalmente, mediante blogs, podcasts y artículos que había leído descubrí qué tipo de tejido era el que quería para Kimu, y son los tejidos reciclados. Me maravillé de la calidad y el tacto de éstos, de el bajo impacto medioambiental, y sobretodo lo que me fascina es que “de la basura” hacen tejidos maravillosos.

El nuevo tejido adquirido, y estrenado en la nueva mochila unisex “Rumbau”, es un tejido fabricado en Valencia y es 100% reciclado. ¿De dónde proviene la materia prima? Pues de desechos de tejidos de algodón y poliéster.

Desde 1947 han estado investigando la manera más óptima de obtener una nueva fibra sin apenas impacto negativo ambiental. El procedimiento es simple e eficaz. Te cuento…

  1. Se recogen las materias primas como desechos textiles y ropa usada de todo el planeta.
  2. Primero se separan por colores los tejidos y se pasan por una grandes máqinas para «triturarlas» y sacar de allí la fibra, estas fibras se combinan con otroas fibras d otros colores para crear de nuevos. ¡No se usan tintes! ¡Ni agua! ¡Ni productos químicos!
  3. Las fibras obtenidas se combinan con otras como nylon reciclado, algodón orgánico, PET reciclado o cáñamo para obtener diferentes tipos de tejidos para diferentes utilidades.

0% Tintes 0%Agua 0%Productos químicos

Uno de los grandes problemas medioambientales que existen provienen de la industria textil, y especialmente el sector del tintado. ¿Sabías que en China se produce, y luego se vierte, aproximadamente un 40% de todos los productos químicos de tintes del mundo? Y no solo afectan al planeta, sino al trabajador de esas fábricas, y al consumidor final que llevará esa prenda (los químicos son resistentes a los lavabos).

Sabías que…

1Kg de algodón virgen necesita alrededor de 13.000 litros de agua, y que…

 

1 Kg de hilo de este algodón reciclado necesita 0 litros de agua, sin apenas este generar emisiones de gases de efecto invernadero.

Como ves son muchas las ventajas que ofrece este tejido reciclado, por ahora solo compré dos colores para probar, pero si o si, ¡ha venido para quedarse!

Feliz y sostenible semana!

2 comentarios en «EL NUEVO TEJIDO 100% RECICLADO»

  1. Me parece una opción genial. Ojalá cada vez haya más opciones en España con tejidos reciclados. En Londres llevan ya varias ediciones de la Future Fabrics Expo,la mayor muestra de materiales sostenibles para la industria textil y de la moda en Europa porque cada vez los diseñadores escogen esta opción. Me encanta la nueva mochila unisex!!!

    Responder
    • Hola Olga! Gracias por tu mensaje, no conocía esta feria! Tendré que ir algún día! Hoy en día se nos presentan muchas opciones que no conocemos, pero con un poco de investigación descubrimos maravillas! Gracias por la info!

      Responder

Deja un comentario